Home España Medios aéreos y terrestres trabajan para controlar los incendios en Almería y Ávila
España - 15.07.2019

Medios aéreos y terrestres trabajan para controlar los incendios en Almería y Ávila

  • Siguen activos los incendios en Sotillo de la Adrada (Ávila) y Terque (Almería) donde han ardido más de 1.000 hectáreas
  • Los bomberos controlan las llamas en Robregordo (Madrid) y Torrecilla de los Ángeles (Cáceres)

Un hidroavión trabaja en la extinción del incendio declarado ayer en Sotillo de la Adrada (Ávila) y que afecta a la Reserva Natural del Valle de Iruelas.

EFE/RAÚL SANCHIDRIÁN

Medios aéreos y terrestres tratan de controlar los incendios que desde el pasado fin de semana afectan a las provincias de Ávila y Almería, este último, el más importante en superficie, tras calcinar más de 1.000 hectáreas, después de haber logrado frenar el avance de los fuegos declarados en Madrid y Cáceres. 

Más de un centenar de personas han seguido trabajando a lo largo de la noche en el municipio de Terque, en Almería, para controlar las llamas después de que el incendio quedara estabilizado a última hora de la tarde tras calcinar más de mil hectáreas de matorral bajo y en menor parte de pinar en el paraje 'Loma de los Pollicos' de Terque (Almería).

La Delegación del Gobierno andaluz en Almería, a propuesta de la Dirección Operativa del Plan Infoca, decretó el nivel 0 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía vigente en el incendio forestal en la sierra de Gádor, en el término municipal de Terque.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, aseguró que gracias al trabajo del Plan Infoca y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), se ha conseguido evitar "males mayores" pese a lo cual han ardido más de mil hectáreas en un incendio que "ha crecido muchísimo" en una zona "escarpada, dificultosa, de barranco" cercana a poblaciones.

Perimetrado el incendio en Ávila

En cuanto al incendio declarado este sábado en Sotillo de la Adrada, en Ávila, y que posteriormente llegó a la Reserva Natural del Valle de Iruelas, en el término de El Barraco, se mantiene activo y cuenta con un perímetro aproximado de 180 hectáreas de pastizal, matorral y monte arbolado.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León informaba este domingo en una nota de prensa, de que el total de superficie estimada en torno al "quince o veinte por ciento" podría corresponder a terreno arbolado a uno y otro lado de esta estribación este de la Sierra de Gredos.

Unos trescientos efectivos de la Junta de Castilla y León, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPAMA) y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) luchan para controlar las llamas.

El dispositivo continúa los trabajos para "su control, evitando reproducciones y enfriando los puntos calientes que aún restan" en esta zona de la provincia de Ávila donde, hace algo más de una semana otro incendio arrasó 1.400 hectáreas en los municipios de Gavilanes y Pedro Bernardo.

Los incendios en Madrid y Cáceres, controlados

Mientras, en la Comunidad de Madrid, los Bomberos de la Comunidad de Madrid han controlado el incendio que el domingo se declaró en una zona de vegetación en la localidad madrileña de Robregordo, cerca también de La Acebeda, en el norte de la región, según han informado a Efe este lunes fuentes de Emergencias 112.

Los bomberos mantienen varias dotaciones y brigadas dedicadas a labores de remate. A falta de un recuento más preciso, el fuego habrá quemado entre 15 y 20 hectáreas de matorral y monte bajo, ha informado Emergencias, que destaca cómo los bomberos impidieron con su trabajo que el fuego se extendiera a zonas de pinar y de roble cercanas a la zona quemada. 

En las labores de extinción han trabajado también tres hidroaviones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

También, en la localidad cacereña de Torrecilla de los Ángeles, el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex), con el apoyo de medios del Ministerio de Agricultura, ha logrado controlar el incendio declarado este domingo, tras quemar unas 12 hectáreas.

Durante la noche se han mantenido en la zona agentes del medio natural, dos camiones y dos retenes, según ha informado la Consejería de Agricultura. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *